
El binomio monjas+colegio hace pensar en Sister Act... pero estas monjas parecen más bien sacadas de El Piano. El argumento de la película es lo de menos (monja sospecha de cura), de lo que realmente habla es de la duda y hace dudar al espectador.
Resulta extraño que una película con cuatro nominaciones al Oscar para sus actores, nominada al mejor guion, no tenga ni a mejor película ni a mejor director.
Cuando ves la película lo entiendes. La dirección es... dispersa por decir algo suave.
John Patrick Shanley escribió esta obra para teatro y ha escrito el guión de la película.Es una obra para cuatro actores, y se nota, todo lo que está fuera de las escenas entre estos sirve únicamente como ambientación, al único personaje al que quizás enriquecen un poco es a la hermana James. En ese sentido el guión está bien adaptado.
La obra recibió el premio Tony y el premio Pulitzer. Ha sido aclamada por cada escenario por el que ha pasado y el mismo Roman Polansky dirigió la obra en París.
Pero eso no significa que Shanley sea un buen director de cine. Calderon esta a punto de conseguir el record de tiros libres consecutivos en la historia de la NBA, pero eso no significa que sea un buen diseñador de ropa deportiva.
La última vez que este hombre (Shanley, no Calderón) dirigió una película fue hace 18 años y la película fue Joe contra el volcán (Tom Hanks, Meg Ryan)... peliculón o algo...
No es que La Duda sea una mala película, pero me pica que hayan elegido a ese director porque con cualquier otro (Michael Bay: Doubtsploshions!!) podría haber sido mucho mejor.
Se podría haber sacado muchísimo más partido a un guión excelente y unas interpretaciones sobresalientes.
Decir que las interpretaciones son sobresalientes es quedarse corto.
John Patrick Shanley escribió esta obra para teatro y ha escrito el guión de la película.Es una obra para cuatro actores, y se nota, todo lo que está fuera de las escenas entre estos sirve únicamente como ambientación, al único personaje al que quizás enriquecen un poco es a la hermana James. En ese sentido el guión está bien adaptado.
La obra recibió el premio Tony y el premio Pulitzer. Ha sido aclamada por cada escenario por el que ha pasado y el mismo Roman Polansky dirigió la obra en París.
Pero eso no significa que Shanley sea un buen director de cine. Calderon esta a punto de conseguir el record de tiros libres consecutivos en la historia de la NBA, pero eso no significa que sea un buen diseñador de ropa deportiva.
La última vez que este hombre (Shanley, no Calderón) dirigió una película fue hace 18 años y la película fue Joe contra el volcán (Tom Hanks, Meg Ryan)... peliculón o algo...
No es que La Duda sea una mala película, pero me pica que hayan elegido a ese director porque con cualquier otro (Michael Bay: Doubtsploshions!!) podría haber sido mucho mejor.
Se podría haber sacado muchísimo más partido a un guión excelente y unas interpretaciones sobresalientes.
Decir que las interpretaciones son sobresalientes es quedarse corto.




El final, abierto para el hecho que motivó la duda, cierra el tema principal que es la duda en si misma, pero eso resulta insuficiente. A mi por lo menos.
A pesar de las emociones enfrentadas de los personajes, la película me dejó algo fría, pero culpo una vez más al director.
Merece la pena verla, sobretodo por las soberbias interpretaciones, porque la película no es mala, pero podría haber sido muchísimo mejor.
1 comentario:
Me sorprende que conozcas el dato de Calderon y la NBA...
Publicar un comentario